ES

Enfrentamientos con la Penumbra

Cuando entras en una cámara, puedes enfrentarte a un Guerrero de Penumbra o una Criatura de Penumbra. En este caso, accederás automáticamente a la ventana de batalla con varios elementos:

  • El botón Retirar.
  • El icono que muestra la reserva de vida actual del Campeón. Pulsa este icono para acceder a la pestaña "Campeón" de la Residencia del Campeón.
  • Los paneles para seleccionar las zonas de ataque (a la izquierda) y defensa (a la derecha).
  • Información del oponente.
  • El panel con el historial de batalla.
  • Un panel con los botones de los varios modos de batalla y un reloj de cuenta atrás para seleccionar las zonas de ataque y defensa.

Características del oponente

Los Vasallos de Penumbra difieren en nivel, fuerza y tipo.

  • El nivel del enemigo aparece junto a su nombre: cuanto más alto sea el nivel, más difícil será destruirlo.
  • La fuerza se indica con el color de la barra del nombre. Los Guerreros de Penumbra, que son oponentes ordinarios, aparecen marcados en gris, verde y azul; las Criaturas de Penumbra, que son los jefes, en rojo.
  • El tipo de enemigo influye en sus características: algunos pueden seleccionar dos zonas de ataque, mientras que otros cuentan con bonus de probabilidad de evasión, etc. Presta atención a cómo se desarrolla la batalla contra los diferentes tipos de enemigo: eso te ayudará a elaborar tu propia táctica de batalla.

Batalla

Cuando te encuentras con un oponente, puedes combatir o retroceder. Ten en cuenta que, si te retiras, sales de las Catacumbas y tu progreso de exploración del nodo se pierde.

Las batallas contra las fuerzas de Penumbra se realizan paso a paso. El Campeón y su oponente tienen las mismas zonas de ataque y defensa: cabeza, pecho, brazos, abdomen y piernas. En cada turno necesitas seleccionar una zona de ataque y una zona que quieres defender.

El número de zonas que defiende el Campeón durante un turno se puede incrementar con los bonus de equipos. Por ejemplo, cuando seleccionas la cabeza, el pecho se puede añadir automáticamente; cuando seleccionas el pecho, se añaden los brazos, etc. Algunos oponentes pueden atacar o defender varias zonas.

Puedes librar la batalla manualmente o en modo automático.

Si decides combatir manualmente, necesitarás seleccionar zonas de ataque y defensa. Dispones de una determinada cantidad de tiempo para hacerlo. La zona de ataque seleccionada aparece resaltada en rojo, y la zona de defensa, en verde. Puedes cambiar de decisión antes de que se agote el tiempo del reloj.

Si seleccionas las zonas necesarias, pero no pulsas el botón Batalla antes de que expire el tiempo del reloj o no realizas ninguna elección, el Campeón perderá el turno.

Las acciones que el Campeón y su oponente han realizado durante el turno anterior se mostrarán con símbolos en las zonas de ataque y defensa. Eso te ayudará a entender mejor la táctica del oponente y a elaborar tu estrategia de manera más eficaz.

En modo de batalla automática, el Campeón selecciona automáticamente las zonas de ataque y defensa.

Las zonas de ataque y defensa del enemigo siempre se seleccionan automática y aleatoriamente.

Por defecto, la batalla automática no está activa, pero si activas esta función, el juego recordará tu elección, y el resto de batallas que tengan lugar en este nodo se realizarán en modo automático hasta que lo desactives. Para ello, pulsa el botón Cancelar.

El resultado de cada turno se describe detalladamente en el panel "Historial de batalla", con todas las acciones realizadas por el Campeón y su oponente:

  • Golpes exitosos
  • Golpes críticos exitosos
  • Golpes bloqueados
  • Golpes críticos bloqueados
  • Golpes esquivados
  • Turnos perdidos

Puedes minimizar o maximizar este panel. Todos los mensajes se ordenan por tiempo: los más antiguos aparecen arriba, y los más recientes, abajo. Puedes desplazarte entre ellos y leer todo el curso de la batalla.

Si durante la batalla sales del juego o tu conexión se interrumpe, tu progreso se guardará y continuarás la batalla al regresar al nodo. Sin embargo, el historial de batalla anterior se perderá.

Cada golpe exitoso asestado por el Campeón reduce la reserva de vida del enemigo, y cada ataque exitoso realizado por el enemigo reduce la vida del Campeón. El daño y el daño crítico infligidos aparecen unos segundos en números rojos y amarillos respectivamente.

Si el enemigo ataca dos zonas en un turno y los dos golpes son exitosos, verás dos números que indican el daño infligido con cada golpe.

Aunque se aseste en una zona protegida, un golpe crítico siempre infligirá algún daño.

Fin de la batalla

Si los puntos de vida del enemigo llegan a cero, se considera que has logrado la victoria, por lo que recibes Experiencia del Campeón y varios trofeos como recompensa.

Una vez acumulada la cantidad necesaria de Experiencia, el Campeón sube de nivel.

No puedes restablecer ni distribuir los puntos de características del Campeón mientras este está en las Catacumbas.

El Campeón pierde cuando su reserva de vida llega a cero (aunque eso ocurra simultáneamente con el oponente). En este caso, sales de las Catacumbas de Helheim y todo el progreso de exploración del nodo se pierde.

Cuando el Campeón explora un nodo, sus puntos de vida no se restablecen. Solo se repondrán cuando abandone las Catacumbas.

Si aplastas a la Criatura de Penumbra, el nodo se considera superado y obtienes acceso al siguiente nodo. Sin embargo, recuerda que recibirás tres estrellas si destruyes a la Criatura de Penumbra, exploras todas las cámaras en el nodo y conservas un 50 % de vida del Campeón.

¿Te ha servido de ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Contacta con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Preguntar
Índice